Revolcadores (Murcia)

sábado, 11 de mayo de 2024

Techos comarcales de la Comunidad Valenciana

En mayo de 2024 hemos comenzado el proyecto de "Techos comarcales de la Comunidad Valenciana". Y esto ¿en qué consiste? Pues queremos ascender al punto más elevado de cada una de las comarcas que componen la Comunidad Valenciana. Durante las décadas que llevamos practicando senderismo ya hemos alcanzado muchas de estas cimas, pero queremos poner un punto de partida y volver a repetirlas.

Esta idea no es nueva. Hay diversas publicaciones y blogs que ya lo han llevado a cabo, pero nosotros vamos a partir de la comarcalización realizada en base al artículo 228 de la Ley 8/2022, de 29 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat (BOE número 52, de 2 de marzo de 2023). Esta Ley ha introducido algunos cambios en las comarcas y ello ha supuesto que algunos techos comarcales ya no sean los mismos. Uno de los cambios más importantes ha sido la desaparición de la comarca de l'Horta Oest y la distribución de sus municipios en l'Horta Nord y Sud. Cinco municipios de la provincia de Castellón se han segregado de unas comarcas para incorporarse a otras. Es el caso de Vilafranca, Vistabella del Maestrat, Benafigos, Atzeneta del Maestrat y la Serratella. El objetivo es realizar este proyecto en el marco de la nueva comarcalización.

Las cotas de los relieves se han extraído del Mapa Topográfico Nacional 1:25.000 (MTN25) del Instituto Geográfico Nacional (IGN) publicado más actual, por lo que se podrán encontrar ligeras diferencias con otras publicaciones, ya que las cotas varían según las diferentes revisiones cartográficas.

El punto de partida ha sido la comarca de la Ribera Baixa, con el ascenso a la Ratlla (626 m). Una ruta circular de unos 10 kilómetros a través de los senderos PR-CV 304 y 303 nos ha permitido recorrer parte de la Serra de Corbera y coronar el pico comarcal más elevado, con unas impresionantes vistas al mar Mediterráneo, Cullera y su emblemática loma, y la extensa superficie de arrozales inundados.

Este ha sido el inicio de un proyecto que pretende poner en valor nuestro territorio, nuestras montañas, comarcas, senderos y patrimonio. Con tiempo iremos preparando información detallada de las rutas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario